Sensibilidad dental

¿Qué es la Sensibilidad Dental? Causas y Tratamiento

La sensibilidad dental es una condición común que afecta a muchas personas, caracterizada por un dolor agudo y temporal en los dientes al estar expuestos a ciertos estímulos como alimentos fríos, calientes, dulces o ácidos, e incluso al cepillado. Esta condición ocurre cuando la capa protectora del esmalte dental se desgasta o cuando las encías se retraen, dejando expuestas las zonas más sensibles de los dientes, como la dentina. La sensibilidad puede variar desde una leve molestia hasta un dolor intenso que afecta la calidad de vida.

La sensibilidad dental puede impactar en la vida diaria de quienes la padecen, ya que las actividades cotidianas como comer, beber y cepillarse los dientes pueden convertirse en experiencias dolorosas. Esto puede llevar a evitar ciertos alimentos y bebidas, afectando el disfrute de las comidas. 

Además, la sensibilidad dental constante o con dolor intenso puede generar estrés y afectar el bienestar general. En casos severos, la sensibilidad dental puede interferir con el sueño y las actividades sociales, haciendo que la persona se sienta incómoda o avergonzada de mostrar su sonrisa. Por estas razones, es importante identificar y tratar la sensibilidad dental de manera adecuada para mejorar la calidad de vida.

Síntomas de la Sensibilidad Dental

La sensibilidad dental es una afección que puede manifestarse de varias maneras. Reconocer sus síntomas es fundamental para abordar el problema adecuadamente y buscar el tratamiento adecuado. Te explicamos cómo identificar la sensibilidad dental:

  • Dolor Agudo y Repentino: La sensibilidad dental a menudo se presenta como un dolor agudo y repentino en respuesta a ciertos estímulos.
  • Duración del Dolor: El dolor generalmente es temporal y desaparece una vez que se elimina el estímulo.
  • Áreas Afectadas: Puede afectar uno o varios dientes a la vez, y es común que se sienta en áreas donde el esmalte es más delgado o donde las encías se han retraído.

Señales y Síntomas Comunes

  1. Sensibilidad a los Alimentos y Bebidas Frías: Beber o comer alimentos fríos, como helado o agua fría, puede desencadenar un dolor agudo.
  2. Sensibilidad a los Alimentos y Bebidas Calientes: Consumir bebidas calientes como café o té puede provocar una sensación dolorosa en los dientes sensibles.
  3. Reacción a los Alimentos Dulces o Ácidos: Los alimentos y bebidas azucarados o ácidos pueden causar molestias en los dientes expuestos.
  4. Molestia al Cepillado y Uso del Hilo Dental: La presión del cepillado de dientes o el uso del hilo dental puede resultar en dolor o incomodidad en los dientes sensibles.
  5. Sensación Dolorosa al Respirar Aire Frío: Inhalar aire frío, especialmente durante el invierno, puede causar una sensación de dolor en los dientes expuestos.
  6. Dolor al Comer Alimentos Duros o Crujientes: Masticar alimentos duros o crujientes puede aumentar la sensibilidad y causar dolor en los dientes afectados.

Identificar estos síntomas es crucial para abordar adecuadamente la sensibilidad dental. Si experimentas alguno de estos síntomas, es recomendable consultar a un dentista para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento efectivo.

Causas de la Sensibilidad Dental

La sensibilidad dental puede ser causada por una variedad de factores. Identificar la causa subyacente es crucial para el tratamiento y la prevención eficaz. Te explicamos los factores más comunes que pueden provocar sensibilidad dental:

Caries y Deterioro Dental

Las caries dentales, que son pequeñas áreas de daño en la superficie de los dientes, pueden exponer la dentina y provocar sensibilidad. El deterioro dental progresivo puede llevar a una mayor exposición de las áreas sensibles del diente.

Enfermedad de las Encías

La gingivitis y la periodontitis son enfermedades de las encías que pueden causar retracción gingival, exponiendo las raíces de los dientes. Esta exposición puede llevar a una mayor sensibilidad dental.

Desgaste del Esmalte Dental

El esmalte dental puede desgastarse debido a hábitos como el cepillado agresivo, el uso de pastas dentales abrasivas o el rechinamiento de dientes (bruxismo). La pérdida de esmalte expone la dentina subyacente, que es más sensible a los estímulos externos.

Procedimientos Dentales Recientes

Después de procedimientos dentales como empastes, limpiezas profundas, blanqueamientos o tratamientos de conducto, es común experimentar sensibilidad temporal. Esto se debe a la manipulación de los dientes y encías durante el tratamiento.

Bruxismo y Rechinar de Dientes

El bruxismo, que es el hábito de rechinar o apretar los dientes, puede desgastar el esmalte y exponer la dentina, causando sensibilidad dental. Este hábito puede ocurrir durante el día o mientras se duerme.

Consumo de Alimentos y Bebidas Ácidas

El consumo frecuente de alimentos y bebidas ácidas, como frutas cítricas, refrescos y vinagres, puede erosionar el esmalte dental y llevar a una mayor sensibilidad. Los ácidos debilitan el esmalte y facilitan su desgaste.

Diagnóstico de la Sensibilidad Dental

El diagnóstico de la sensibilidad dental es un proceso crucial que debe ser realizado por un dentista para identificar la causa subyacente del dolor y desarrollar un plan de tratamiento efectivo. Te explicamos los pasos y métodos comunes que utilizamos los dentistas para diagnosticar la sensibilidad dental:

  1. Historia Clínica Completa: El dentista comenzará con una revisión detallada de la historia clínica del paciente, incluyendo cualquier historial de problemas dentales previos, tratamientos recibidos y hábitos de higiene oral.
  2. Entrevista al Paciente: Se realizarán preguntas específicas sobre los síntomas, como cuándo y cómo se presenta el dolor, la duración de la sensibilidad y los factores que desencadenan o alivian el dolor.
  3. Examen Visual: El dentista examinará visualmente los dientes y las encías en busca de signos de caries, desgaste del esmalte, retracción gingival y cualquier otro indicio visible de problemas dentales.

Pruebas y Exámenes Comunes

Para confirmar el diagnóstico de sensibilidad dental y descartar otras posibles afecciones, podemos realizar una serie de pruebas y exámenes, que incluyen:

  1. Prueba de Frío: Se aplica un estímulo frío, como aire frío o agua helada, o una bolita de algodón impregnada en un líquido muy frío a los dientes para observar la reacción del paciente. Un dolor agudo y rápido puede indicar sensibilidad dental.
  2. Prueba de Calor: Similar a la prueba de frío, se utiliza un estímulo caliente para evaluar la respuesta de los dientes. Esta prueba ayuda a identificar la sensibilidad provocada por el calor.
  3. Prueba de Percusión: Los dentistas golpeamos suavemente los dientes para determinar si el dolor se produce al tocar o presionar los dientes. Esto puede ayudar a identificar problemas en la raíz dental.
  4. Radiografías Dentales: Podemos tomar radiografías para examinar la estructura interna de los dientes y las encías, buscando caries, infecciones o cualquier otra anomalía que no sea visible a simple vista.
  5. Evaluación de la Oclusión: Se revisa la mordida del paciente para detectar posibles problemas de oclusión o bruxismo, que pueden contribuir a la sensibilidad dental.
  6. Medición de la Retracción Gingival: Se mide la profundidad de las encías alrededor de los dientes para identificar la retracción gingival y evaluar su impacto en la sensibilidad dental.

Tratamiento de la Sensibilidad Dental en Consulta.

El tratamiento de la sensibilidad dental puede variar según la causa subyacente y la severidad de los síntomas.

Tratamientos Dentales Profesionales

1.Aplicación de Fluoruros o barnices

Los dentistas podemos aplicar flúor en las áreas sensibles de los dientes para fortalecer el esmalte y reducir el dolor. El flúor ayuda a remineralizar el esmalte y proteger la dentina expuesta.

2.Selladores Dentales

En casos donde la sensibilidad es causada por fisuras o pequeñas áreas expuestas de la dentina, se puede aplicar un sellador dental para cubrir estas áreas y protegerlas de los estímulos externos.

3.Tratamiento de Encías

Si la sensibilidad es causada por la retracción gingival, podemos recomendar procedimientos para proteger las raíces expuestas, como injertos de encía para cubrir las áreas expuestas.

4.Procedimientos Restaurativos

En casos donde la sensibilidad dental es el resultado de caries o dientes dañados, podemos sugerir empastes, coronas o inlays para reparar y proteger los dientes afectados.

Tratamientos en Casa para la Sensibilidad Dental

1.Uso de Pastas Dentales Especiales

Las pastas dentales diseñadas para dientes sensibles contienen compuestos que ayudan a bloquear los túbulos dentinarios y reducir la sensibilidad. Estas pastas deben usarse regularmente para obtener mejores resultados.

2.Enjuagues Bucales Desensibilizantes

El uso de enjuagues bucales formulados para dientes sensibles puede ayudar a reducir la sensibilidad y mejorar la salud general de las encías y los dientes.

3.Cambios en la Dieta

Evitar alimentos y bebidas ácidas, muy frías o calientes puede ayudar a reducir los episodios de sensibilidad. Optar por una dieta equilibrada que fortalezca los dientes también es beneficioso.

4.Técnicas de Cepillado Correctas

El uso de un cepillo de dientes de cerdas suaves y la adopción de una técnica de cepillado suave pueden prevenir el desgaste del esmalte y la retracción de las encías, que son las causas más comunes de sensibilidad dental.

5.Protección Nocturna

Si el bruxismo (rechinar de dientes) es la causa de la sensibilidad dental, el uso de un protector bucal nocturno protegerá los dientes del desgaste y reducirá la sensibilidad.

5.Cepillo eléctrico con sensor de presión.

El uso de cepillo eléctrico con sensor de presión,que ayudará a reeducar la fuerza de cepillado en pacientes que tienen el hábito de un cepillado demasiado agresivo

6.Uso de toxina botulínica(BOTOX):

Para conseguir relajar la musculatura en pacientes bruxistas crónicos,y que acaban desgastando sus dientes y como consecuencia aparece sensibildad dental,se puede usar la toxina botulínica y así obtener una relajación cuando no se puede llevar la placa de descarga,generalmente durante el día,ya que ésta limita el habla. Se debe renovar cada 6 meses o al año dependiendo del grado de bruxismo.

Es fundamental consultar a un dentista para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado, especialmente si la sensibilidad persiste o empeora.

Prevención de la Sensibilidad Dental

La prevención de la sensibilidad dental es fundamental para mantener una buena salud oral y evitar las molestias asociadas con esta condición. Os damos algunos consejos para ayudar a prevenir la sensibilidad dental.

Mantener una Buena Higiene Oral

Una higiene oral adecuada es esencial para prevenir la sensibilidad dental. Cepillarse los dientes dos veces al día con una pasta dental fluorada y usar hilo dental diariamente ayuda a mantener los dientes y las encías saludables. Además, el uso de un cepillo de dientes de cerdas suaves puede prevenir el desgaste del esmalte y la retracción de las encías.

Evitar Alimentos y Bebidas Ácidas

Los alimentos y bebidas ácidas, como los refrescos, cítricos y vinagres, pueden erosionar el esmalte dental y aumentar la sensibilidad. Limitar el consumo de estos productos y enjuagar la boca con agua después de consumirlos puede ayudar a proteger los dientes.

Uso de Protectores Bucales

Para las personas que rechinan o aprietan los dientes (bruxismo), el uso de un protector bucal durante la noche puede prevenir el desgaste del esmalte y reducir la sensibilidad dental. Estos dispositivos son personalizados por el dentista para adaptarse cómodamente a la boca del paciente.

Visitas Regulares al Dentista

Las visitas regulares al dentista son esenciales para la detección temprana y el tratamiento de problemas dentales que pueden causar sensibilidad. Las limpiezas dentales profesionales y los exámenes dentales ayudan a mantener la salud oral y a prevenir la aparición de caries y enfermedades de las encías.

Adoptar una Dieta Equilibrada

Una dieta rica en vitaminas y minerales, especialmente calcio y vitamina D, fortalece los dientes y el esmalte. Consumir alimentos saludables como lácteos, vegetales de hoja verde y pescado contribuye a mantener los dientes fuertes y resistentes a la sensibilidad.

Uso de Pastas Dentales para Dientes Sensibles

Las pastas dentales formuladas para dientes sensibles contienen ingredientes que ayudan a bloquear los túbulos dentinarios y reducir la sensibilidad. Usar estas pastas de forma regular puede prevenir la sensibilidad dental.

Evitar el Tabaco

El consumo de tabaco puede causar la retracción de las encías y aumentar el riesgo de sensibilidad dental. Dejar de fumar no solo mejora la salud general, sino que también protege los dientes y las encías.

Con el diagnóstico adecuado, el tratamiento apropiado y la implementación de medidas preventivas, es posible gestionar y reducir las molestias asociadas a la sensibilidad dental. En nuestra clínica dental en Sevilla, estamos comprometidos a ofrecer las mejores soluciones para mantener tu salud oral en óptimas condiciones. Si experimentas sensibilidad dental, no dudes en consultarnos para obtener un diagnóstico y tratamiento personalizados. Mantener una buena higiene oral y seguir las recomendaciones de tu dentista son pasos esenciales para disfrutar de una sonrisa saludable y sin dolor.

Scroll al inicio

HORARIO

HORARIO ESPECIAL SEMANA SANTA

LUNES, MARTES Y MIÉRCOLES DE 10:00H A 13:00H

JUEVES Y VIERNES CERRADO.

HORARIO DE INVIERNO

DENTAL RAÚL PASCUAL AVDA. RAMÓN Y CAJAL (NERVIÓN) 
Lunes y Miércoles de 9.00 h a 14.00 h y de 17.00 h a 20.00 h
Martes y Jueves de 9.00 h a 17.00 h
Viernes de 08.30 h a 15.00 h

DENTAL RAÚL PASCUAL AVDA. EMILIO LEMOS (SEVILLA ESTE) 
Lunes y Jueves de 9.00 h a 17.00 h
Martes y Miércoles de 9.00 h a 14.00 h y de 17.00 h a 20.00 h
Viernes de 08.30 h a 15.00 h

¡Te atendemos por whatsapp!