Dental Rául Pascual
Coronas
dentales 3D
Sustituimos artificialmente partes del diente perdidas accidentalmente o retiradas de forma intencionada.
Pida cita para cualquiera de nuestras clínicas
Recupere su sonrisa
Las carillas son unas láminas de cerámicas que pegamos en la parte frontal del diente a diferencia de la corona o funda que recubre la pieza en todo su perímetro.
Las coronas dentales totales de porcelana son restauraciones indirectas utilizadas para sustituir artificialmente partes del diente natural perdidas accidentalmente o retiradas de modo intencional. En Dental Raúl Pascual es posible mediante tratamientos de estética dental con coronas totales de porcelana o carillas devolver la sonrisa ;no sólo las características naturales de la dentición sino también una sonrisa armónica y bella.
La corona es la parte visible en la boca. El cuello es la parte más estrecha, también se llega a ver cuando hay retracción gingival. Y la raíz es todo lo demás que se sumerge en el hueso del Maxilar, tapizado por fuera por la encía. Si la raíz se estropea, hay que extraer la pieza y poner una raíz nueva, un implante dental. Si se estropea la corona, se puede restaurar con una obturación(empaste). Pero cuando la destrucción es muy grave, por una o varias caries grandes o por fractura, la solución es fabricar una corona nueva y las mejores coronas dentales son las fabricadas mediante el sistema CEREC 3D.
Son coronas TOTALMENTE CERÁMICAS, SIN MASILLAS, porque escaneamos los dientes (con fotos), generando un modelo 3D en segundos de su boca y lo diseñamos por ordenador. Se envía a través de un portal de internet al laboratorio. Pasadas 3 horas recibimos del laboratorio el trabajo terminado que lo colocamos en boca.
La PRECISIÓN, el AJUSTE y BELLEZA que conseguimos con estos sistemas es difícilmente conseguible con los sistemas tradicionales de masillas/pastas.
NO DUELE NADA
¿En qué consiste la técnica de la corona dental?
La pieza dental dañada a tratar mediante una corona dental, debe ser rebajada, es decir tallada en altura unos 2,5 a 3 mm, así como el contorno lo suficiente como para que los perfiles sean paralelos o un poco cónicos y poder encajar la corona. Mientras se talla, se le va eliminando el esmalte defectuoso, caries, manchas, empastes filtrados etc. Si la caries es muy profunda, se rellenan los huecos con empaste de composite adherido.
El tallado de la pieza dañada se hace con anestesia de modo que no duele nada. Cuando recibimos el trabajo del laboratorio, preparamos la corona y la cementamos sobre el diente tallado, recuperando el color la anatomía y la función.
¿Se le retiene alimento entre una funda y su diente o entre una corona sobre implante y su diente?
Si le ocurre esto no es normal, es debido a que el ajuste no es correcto y se puede solucionar.