Dentista midiendo una dentadura de un paciente para poner una corona dental

Corona dental: todo lo que debes saber

Las coronas dentales son un tipo de restauración dental utilizada para proteger, cubrir y restaurar la forma y funcionalidad de un diente dañado. Además de ser una solución duradera, ofrecen una apariencia natural que complementa la estética dental.

En Raúl Pascual, llevamos muchos años dedicándonos a las coronas dentales. En este artículo profundizamos en qué son, los tipos que hay y respondemos preguntas comunes. También exploramos otros aspectos como materiales y beneficios.

¿Qué es una corona dental?

Una corona dental es una prótesis o «capuchón» que se coloca sobre un diente dañado o debilitado, restaurando su tamaño, forma, resistencia y apariencia. Se cementa de forma permanente sobre el diente para cubrir toda la estructura visible por encima de la línea de las encías.

Normalmente, se recomiendan después de tratamientos de conducto o fracturas en el diente. También, cuando un diente ha perdido una cantidad significativa de su estructura debido a caries.

Importancia de este tratamiento

Las coronas dentales desempeñan un papel fundamental en la salud y estética bucal.

No solo restauran la función de masticación y permiten al paciente mantener una mordida adecuada. Sino que también mejoran la estética dental al proporcionar una apariencia uniforme y saludable.

Los beneficios de las coronas dentales

  • Protección y durabilidad. Protegen dientes dañados contra más desgaste y daños.
  • Estética mejorada. Las coronas de porcelana o zirconia se ven como dientes naturales, mejorando la apariencia.
  • Función mejorada. Ayudan a restaurar la capacidad de masticar adecuadamente.
Manos de un dentista probando sobre una sonrisa el tono de blanco de una corona dental

Materiales más comunes

Los materiales para coronas dentales han evolucionado para satisfacer necesidades específicas de los pacientes. Los más comunes son:

  1. Porcelana. Es altamente estética, imitando el color y transparencia de los dientes naturales.
  2. Metal. Ofrece resistencia y durabilidad, ideal para dientes posteriores donde la estética no es primordial.
  3. Zirconia. Es muy resistente y estética, combinando la durabilidad del metal con la apariencia de la porcelana.
  4. Resina. Una opción económica, aunque menos duradera.

Tipos de coronas dentales

Existen varios tipos de coronas dentales, cada una con características únicas que las hacen adecuadas para diferentes situaciones:

  1. Coronas metálicas. Muy duraderas, ideales para dientes posteriores.
  2. Coronas de porcelana y metal. Combinan la durabilidad del metal con la apariencia natural de la porcelana.
  3. Coronas de sirconia. Son fuertes y estéticas, una opción de alta calidad.
  4. Coronas de resina. Menos costosas, pero con menor durabilidad.

Proceso para colocar una corona dental

El procedimiento típico para colocar una corona dental implica varias etapas, que suelen desarrollarse en dos citas:

  1. Preparación del diente. Se elimina parte de la estructura del diente para dar cabida a la corona.
  2. Impresión y dabricación. Se toma una impresión para fabricar la corona personalizada.
  3. Colocación y ajuste. En la segunda cita, se cementa la corona permanentemente y se ajusta para comodidad y funcionalidad.
Mesa blanca con herramientas de dentista, una dentadura de plástico y tipos de carillas dentales

¿Cuándo es necesaria?

Las coronas dentales son recomendadas en casos como:

  • Caries extensas. Cuando la estructura del diente está debilitada.
  • Fracturas dentales. Para proteger y restaurar dientes dañados.
  • Tratamientos de conducto. Los dientes tratados suelen ser más frágiles y necesitan una corona para protección.

Durabilidad y cuidado de las coronas dentales

La durabilidad de una corona dental puede extenderse entre 10 y 15 años, dependiendo del tipo de material y del cuidado. Incluso algunas pueden durar hasta 20 años.

Mantener una buena higiene oral, evitar morder objetos duros, y visitar regularmente la clínica dental son claves para alargar la vida útil de la corona. Es recomendable usar también hilo dental con cuidado para mantener limpia la zona.

¿Se puede quitar una corona dental y volver a poner?

Sí, en ciertos casos es posible retirar una corona dental y volver a ponerla. Esto puede ser necesario si hay problemas de ajuste, caries debajo de la corona, o si se requiere acceder al diente para tratamiento adicional.

Sin embargo, el proceso puede debilitar la estructura de la corona y es necesario realizarlo con cuidado para evitar daños. Es un tratamiento dental delicado.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una corona dental?

Es una cubierta que se coloca sobre un diente para protegerlo y restaurarlo.

¿Cuánto dura una corona dental?

Dependiendo del material y cuidado, puede durar de 10 a 15 años o más.

¿Puedo comer normalmente con una corona dental?

Sí, pero se recomienda evitar morder objetos duros o alimentos muy pegajosos.

¿Duele poner una corona dental?

Generalmente, no, ya que se utiliza anestesia local para evitar molestias.

¿Cuáles son los tipos de coronas dentales?

Los tipos incluyen metálicas, de porcelana, de zirconia, y de resina.

¿Puedo quitar y volver a poner una corona dental?

En ciertos casos, es posible; sin embargo, debe ser realizado por un profesional para evitar daños.

Scroll al inicio

HORARIO

HORARIO DE INVIERNO

DENTAL RAÚL PASCUAL AVDA. RAMÓN Y CAJAL (NERVIÓN) 
Lunes y Miércoles de 9.00 h a 14.00 h y de 17.00 h a 20.00 h
Martes y Jueves de 9.00 h a 17.00 h
Viernes de 08.30 h a 15.00 h

DENTAL RAÚL PASCUAL AVDA. EMILIO LEMOS (SEVILLA ESTE) 
Lunes y Jueves de 9.00 h a 17.00 h
Martes y Miércoles de 9.00 h a 14.00 h y de 17.00 h a 20.00 h
Viernes de 08.30 h a 15.00 h

¡Te atendemos por whatsapp!