periimplantitis

Periimplantitis: ¿Qué es y cómo tratarla?

La periimplantitis es una de las principales preocupaciones en el ámbito de la implantología dental, afectando la salud y la longevidad de los implantes dentales. En Clínica Dental Raúl Pascual, ubicada en Sevilla Este y en Avenida Ramón y Cajal, contamos con tecnología avanzada como GalvoSurge para abordar esta afección de manera eficaz y garantizar el bienestar de nuestros pacientes. Este artículo tiene como objetivo explicar qué es la periimplantitis, sus síntomas, las causas más comunes y los tratamientos disponibles.

¿Periimplantitis: qué es?

La periimplantitis es una enfermedad periimplantaria que afecta los tejidos blandos y el soporte óseo alrededor de un implante dental. Esta afección inflamatoria puede progresar hasta causar defectos óseos significativos e incluso la pérdida del implante si no se trata adecuadamente. Es fundamental diferenciarla de la mucositis periimplantaria, que afecta exclusivamente los tejidos blandos y es reversible con tratamiento temprano.

La periimplantitis es una complicación que ocurre con mayor frecuencia en personas con implantes dentales a largo plazo. Es una condición seria que requiere atención inmediata, ya que compromete la funcionalidad del implante y puede afectar la salud general de la cavidad oral.

Factores que influyen en el desarrollo de la periimplantitis

Existen varios factores que contribuyen al desarrollo de esta enfermedad, entre ellos:

  • Superficie del implante: Las microestructuras pueden retener bacterias si no se limpian adecuadamente.
  • Sobrecarga oclusal: Una masticación desequilibrada puede aumentar el riesgo de daño a los tejidos periimplantarios.
  • Higiene oral inadecuada: La falta de limpieza efectiva en torno a los implantes permite la acumulación de placa bacteriana.
  • Enfermedades sistémicas: Condiciones como la diabetes o el tabaquismo influyen negativamente en la salud periimplantaria.

Periimplantitis síntomas

Es fundamental identificar los síntomas tempranos de la periimplantitis para evitar daños irreversibles. Entre los síntomas más comunes se incluyen:

  • Inflamación y enrojecimiento de los tejidos blandos alrededor del implante.
  • Sangrado durante la higiene bucal o al manipular el implante.
  • Dolor o incomodidad persistente en la zona afectada.
  • Movilidad del implante dental, un signo avanzado de deterioro del soporte óseo.
  • Pérdida ósea visible en radiografías.
  • Presencia de pus o secreción en el área periimplantaria.

Estos síntomas también pueden estar acompañados por mal aliento o una sensación de inestabilidad en la zona del implante.

enfermedad en implantes

Diagnóstico de la periimplantitis

En Clínica Dental Raúl Pascual, realizamos un diagnóstico preciso para determinar el estado de los implantes y la gravedad de la enfermedad. Esto incluye:

  1. Examen clínico: Evaluamos los tejidos blandos y la movilidad del implante.
  2. Pruebas radiográficas: Utilizamos tecnología TAC 3D para detectar pérdida ósea y defectos óseos.
  3. Análisis de la higiene oral: Identificamos posibles causas relacionadas con la acumulación de placa bacteriana.
  4. Evaluación de factores sistémicos: Consideramos el impacto de enfermedades como la diabetes o el tabaquismo en el progreso de la periimplantitis.

Periimplantitis tratamiento

El tratamiento efectivo de la periimplantitis depende del grado de afectación y los síntomas presentes. En nuestra clínica, empleamos un enfoque personalizado que incluye:

1. Eliminación de la placa bacteriana y desinfección

Con la tecnología GalvoSurge, limpiamos y descontaminamos la superficie del implante utilizando burbujas de hidrógeno que eliminan el biofilm de las microestructuras del implante sin dañar los tejidos sanos. Este procedimiento mejora significativamente el pronóstico del tratamiento.

2. Tratamiento regenerativo

En casos de pérdida ósea severa, realizamos procedimientos regenerativos para restaurar el soporte óseo. Esto incluye el uso de injertos óseos y membranas que promueven la regeneración del tejido perdido.

El tratamiento regenerativo es especialmente útil para mantener la estabilidad del implante a largo plazo y prevenir complicaciones futuras.

3. Ajustes protéticos

Si la sobrecarga oclusal contribuye a la periimplantitis, ajustamos la prótesis para distribuir correctamente las fuerzas masticatorias. Esto ayuda a prevenir daños adicionales y facilita la higiene oral.

4. Terapia de mantenimiento

Una vez controlada la periimplantitis, es fundamental establecer un programa de mantenimiento que incluya visitas regulares para realizar limpiezas profesionales y monitorear el estado del implante y los tejidos periimplantarios. Estas visitas permiten detectar cualquier signo de recurrencia y actuar de manera preventiva.

Periimplantitis vs. enfermedades periodontales

Es importante destacar que la periimplantitis comparte similitudes con las enfermedades periodontales que afectan los dientes naturales. Sin embargo, la periimplantitis presenta retos únicos debido a las diferencias entre los implantes dentales y los dientes naturales, como la ausencia de ligamento periodontal y la naturaleza de la superficie del implante.

La pérdida ósea en la periimplantitis puede progresar más rápidamente que en las enfermedades periodontales, por lo que es crucial actuar con prontitud.

Tecnología avanzada en Clínica Dental Raúl Pascual

En nuestra clínica, utilizamos tecnología de vanguardia como GalvoSurge y TAC 3D para garantizar tratamientos efectivos y personalizados. Nuestro equipo de especialistas combina experiencia y tecnología para abordar incluso los casos más complejos de periimplantitis dental.

Nuestra prioridad es ofrecer soluciones que preserven la salud de tus implantes dentales, mejorando tu calidad de vida y devolviéndote la confianza en tu sonrisa.

tratamiento periimplantitis

Conclusión

La periimplantitis es una afección seria que requiere un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado para preservar la salud y funcionalidad de los implantes dentales. En Clínica Dental Raúl Pascual, estamos comprometidos con la prevención y el tratamiento de esta enfermedad mediante el uso de tecnología avanzada y un enfoque personalizado. Si sospechas que puedes estar desarrollando periimplantitis o necesitas mantener tus implantes en perfecto estado, agenda tu cita con nosotros.

Tu sonrisa merece el mejor cuidado.

Scroll al inicio

HORARIO

HORARIO DE VERANO: 

JULIO: De lunes a Jueves de 08.30h a 14.30h      

AGOSTO: De martes a jueves de 08.30 a 14.30h     

SEPTIEMBRE: Del 1 al 7 de septiembre de 08.30 a 14.30h.

¡Te atendemos por whatsapp!