El dolor de muelas es uno de los motivos más comunes por los que los pacientes acuden al dentista. En muchos casos, detrás de ese dolor se encuentra un problema en el nervio dental, una estructura fundamental que recorre el interior del diente y que, al inflamarse o infectarse, puede causar molestias muy intensas.
En este artículo, te explicamos qué es el nervio dental, cómo saber si está inflamado o infectado, cuáles son los síntomas más frecuentes y qué tratamientos existen para aliviar el dolor de muelas relacionado con el nervio.
¿Qué es el nervio dental?
El nervio dental es la parte viva del diente. Se encuentra en el interior de la pieza dental, en una zona llamada pulpa dentaria, que contiene vasos sanguíneos, terminaciones nerviosas y tejido conectivo. Esta estructura permite que el diente tenga sensibilidad, por ejemplo al frío o al calor, y también juega un papel importante durante la formación del diente.
Cuando el nervio se ve afectado, puede inflamarse o infectarse, provocando lo que se conoce como pulpitis o incluso una necrosis del tejido pulpar. En estos casos, el dolor de muelas puede ser muy intenso y continuo, e incluso extenderse a otras zonas de la cara o cabeza.
Nervio dental inflamado: causas principales
La inflamación del nervio dental puede deberse a varios factores, entre los más habituales se encuentran:
- Caries profunda: cuando una caries no se trata a tiempo y avanza hacia las capas internas del diente, puede alcanzar la pulpa y afectar al nervio.
- Fractura o traumatismo: un golpe en el diente, aunque no sea visible externamente, puede dañar el nervio.
- Tratamientos dentales extensos: en algunos casos, procedimientos como la colocación de una corona, un empaste muy profundo o una limpieza de caries próxima al nervio pueden irritar la pulpa.
- Bruxismo: el hábito de apretar o rechinar los dientes puede causar un desgaste excesivo que, con el tiempo, afecte al nervio.
Cuando el nervio dental inflamado no se trata a tiempo, puede derivar en una infección más grave y necesitar una endodoncia o incluso la extracción del diente.
Infección del nervio dental: síntomas que debes conocer
Saber identificar los signos de una infección en el nervio dental es fundamental para actuar a tiempo. Estos son los síntomas más comunes:
- Dolor de muelas intenso y persistente: que no se alivia con analgésicos comunes.
- Hipersensibilidad al frío o al calor: incluso después de retirar el estímulo.
- Dolor al masticar o al tocar el diente.
- Inflamación de la encía alrededor del diente afectado.
- Cambio de color del diente (se vuelve más oscuro).
- Fiebre o malestar general si la infección se ha extendido.
Estos signos son característicos de una infección del nervio dental y deben ser valorados cuanto antes por un profesional. Cuanto antes se actúe, más probabilidades hay de conservar la pieza dental y evitar complicaciones mayores.
Dolor de muelas por infección del nervio: cómo se trata
El tratamiento para el dolor de muelas causado por un nervio inflamado o infectado depende del estado del diente y de la evolución del problema. Las opciones más frecuentes son:
1. Tratamiento de endodoncia (matar el nervio)
Si el nervio está inflamado o infectado, pero el diente puede salvarse, se realiza una endodoncia, también conocida como tratamiento de conductos. Consiste en eliminar el nervio, limpiar los conductos del diente y sellarlos para evitar futuras infecciones. Posteriormente, se suele colocar una corona para reforzar el diente.
2. Extracción dental
Si el daño es muy severo y el diente no se puede recuperar, se opta por la extracción de la pieza. Esta opción es menos común y se reserva para casos extremos.
3. Medicación complementaria
En los casos con infección activa, es habitual que el dentista recete antibióticos y analgésicos para controlar la infección y el dolor antes o después del tratamiento definitivo.
¿Se puede prevenir la inflamación o infección del nervio dental?
Sí, muchas veces estos problemas se pueden prevenir con una buena rutina de cuidado bucal y revisiones periódicas. Estas son algunas recomendaciones clave:
- Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con pasta con flúor.
- Usa hilo dental o cepillos interproximales diariamente.
- Evita alimentos azucarados en exceso y las bebidas muy frías o calientes si tienes sensibilidad.
- Acude al dentista al menos una vez al año para una revisión completa.
- No ignores las molestias dentales: una caries pequeña puede convertirse en un problema mayor si no se trata a tiempo.
En nuestra clínica dental en Sevilla, contamos con tecnología de vanguardia como escáner intraoral, TAC 3D y lupas de aumento para diagnosticar con precisión problemas en el nervio dental y ofrecerte el tratamiento más adecuado de forma cómoda, rápida y segura.
Conclusión: el dolor de muelas y el nervio dental deben tratarse a tiempo
El dolor de muelas no es un simple malestar: puede ser un aviso claro de que el nervio dental está inflamado o infectado. En estos casos, es fundamental acudir a un dentista especializado que pueda evaluar tu caso con rigor y ofrecer una solución efectiva.
En Clínica Dental Raúl Pascual trabajamos cada día para garantizar diagnósticos precisos, tratamientos eficaces y una experiencia lo más cómoda posible. Si sospechas que puedes tener una infección en el nervio dental o llevas días con dolor de muelas, no lo dejes pasar.
🦷 Pide tu cita con nuestro equipo en Sevilla Este o Nervión y devuelve la salud a tu sonrisa desde la raíz. Tu bienestar comienza en la consulta.