young woman red blouse suffering from toothache looking painful front view

La Relación Entre la Enfermedad Periodontal y las Enfermedades del Corazón

La salud bucal no solo es crucial para mantener dientes y encías en buen estado, sino que también está estrechamente vinculada con la salud general del cuerpo. En los últimos años, diversos estudios científicos han confirmado que existe una relación directa entre la enfermedad periodontal (inflamación de las encías) y las enfermedades cardiovasculares, como ataques al corazón, arritmias y accidentes cerebrovasculares.

En la Clínica Dental Raúl Pascual, queremos destacar la importancia de cuidar la salud periodontal no solo para preservar la sonrisa, sino también para proteger el bienestar general.

¿Qué es la enfermedad periodontal?

La enfermedad periodontal abarca un conjunto de afecciones que afectan las encías y el tejido de soporte de los dientes. Entre sus etapas principales se encuentran:

  1. Gingivitis: La forma inicial y reversible de inflamación de las encías, que causa enrojecimiento, hinchazón y sangrado.
  2. Periodontitis: La etapa avanzada, en la que la inflamación crónica daña el hueso que sostiene los dientes, pudiendo provocar pérdida dental si no se trata a tiempo.

La causa principal de estas afecciones es la acumulación de placa bacteriana, que desencadena una respuesta inflamatoria en el organismo.

studio portrait beautiful young woman posing with toothbrush

La conexión con las enfermedades del corazón

Aunque el vínculo entre la enfermedad periodontal y las enfermedades cardiovasculares se sospechaba desde hace décadas, estudios recientes lo han confirmado con mayor evidencia científica. Estas son las principales teorías que explican esta relación:

  • Inflamación sistémica: Las bacterias presentes en la boca debido a la enfermedad periodontal pueden ingresar al torrente sanguíneo, lo que desencadena una respuesta inflamatoria en todo el cuerpo. Esta inflamación crónica puede contribuir al desarrollo de aterosclerosis (acumulación de placa en las arterias) y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Bacterias en las arterias: Investigaciones han encontrado bacterias bucales, como Porphyromonas gingivalis, en las placas de ateroma presentes en las arterias coronarias. Esto sugiere que las bacterias orales pueden viajar por el cuerpo y contribuir directamente al daño arterial.
  • Mayor riesgo de coágulos: La inflamación y la presencia de bacterias en el torrente sanguíneo pueden aumentar la formación de coágulos, lo que incrementa el riesgo de sufrir infartos o accidentes cerebrovasculares.

Evidencia científica reciente

Un estudio publicado en el Journal of Clinical Periodontology en 2022 reveló que las personas con periodontitis tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, incluso después de ajustar factores de riesgo tradicionales como tabaquismo, obesidad o hipertensión.

Además, investigaciones de la American Heart Association señalan que el tratamiento adecuado de la enfermedad periodontal puede reducir los marcadores inflamatorios en sangre y mejorar la salud cardiovascular.

protect health healthcare

Cómo proteger tu salud bucal y cardiovascular

Cuidar tus encías no solo es fundamental para evitar la pérdida de dientes, sino también para proteger tu corazón. En la Clínica Dental Raúl Pascual, recomendamos los siguientes hábitos para mantener una salud periodontal óptima:

  • Cepillado diario: Cepilla tus dientes al menos dos veces al día con una técnica adecuada, prestando especial atención a la línea de las encías.
  • Uso de hilo dental: Limpia entre los dientes para eliminar restos de comida y placa donde el cepillo no llega.
  • Revisiones periódicas: Acude a tu dentista regularmente para detectar y tratar problemas de encías en sus primeras etapas.
  • Tratamiento profesional: Si presentas síntomas de enfermedad periodontal, como encías inflamadas o sangrado, es crucial recibir tratamiento especializado.
  • Adopta hábitos saludables: Mantén una dieta equilibrada, evita el tabaco y controla otros factores de riesgo cardiovascular, como la presión arterial y el colesterol.

Conclusión

La conexión entre la enfermedad periodontal y las enfermedades del corazón es un recordatorio de que la salud oral y general están íntimamente relacionadas. En la Clínica Dental Raúl Pascual, estamos comprometidos con la prevención y el tratamiento de la enfermedad periodontal, ayudándote a mantener una sonrisa sana y un corazón fuerte.

Si notas inflamación, sangrado en las encías o cualquier otro síntoma, no lo dejes pasar. Un diagnóstico temprano no sólo protegerá tus dientes, sino también tu salud general. ¡Ven a visitarnos y cuida tu salud bucal y cardiovascular!

Scroll al inicio

HORARIO

HORARIO DE INVIERNO

DENTAL RAÚL PASCUAL AVDA. RAMÓN Y CAJAL (NERVIÓN) 
Lunes y Miércoles de 9.00 h a 14.00 h y de 17.00 h a 20.00 h
Martes y Jueves de 9.00 h a 17.00 h
Viernes de 08.30 h a 15.00 h

DENTAL RAÚL PASCUAL AVDA. EMILIO LEMOS (SEVILLA ESTE) 
Lunes y Jueves de 9.00 h a 17.00 h
Martes y Miércoles de 9.00 h a 14.00 h y de 17.00 h a 20.00 h
Viernes de 08.30 h a 15.00 h

¡Te atendemos por whatsapp!