Las encías son un tejido fundamental para la salud bucodental. Protegen y sostienen los dientes, además de formar una barrera frente a bacterias y agentes externos. Cuando aparecen encías inflamadas, el cuerpo nos está alertando de que algo no marcha bien. Aunque en ocasiones se trate de un problema leve y pasajero, en otras puede ser un signo temprano de enfermedades periodontales más graves.
En este artículo explicamos cuáles son las causas más habituales de la inflamación gingival, qué síntomas suelen acompañarla y cuáles son los tratamientos más efectivos para recuperar la salud de tus encías.
¿Qué significa tener encías inflamadas?
La inflamación de las encías, también conocida como gingivitis, es una respuesta del organismo frente a irritaciones, infecciones o traumatismos en la cavidad oral. Las encías inflamadas suelen presentar los siguientes signos:
- Enrojecimiento y cambio de color respecto a su aspecto habitual.
- Hinchazón o aumento de volumen.
- Sangrado espontáneo o al cepillarse los dientes.
- Molestias o sensibilidad al comer y al morder.
- Mal aliento persistente en algunos casos.
Es importante destacar que la inflamación gingival no debe normalizarse. Aunque muchas personas consideran “normal” que las encías sangren al cepillarse, esto no es un signo de salud, sino de que existe un problema que conviene tratar.
Causas más comunes de las encías inflamadas
Existen múltiples factores que pueden provocar inflamación en las encías. A continuación, repasamos los más frecuentes:
1. Acumulación de placa bacteriana
La causa principal de la inflamación gingival es la acumulación de placa bacteriana en los dientes y en la línea de la encía. Si no se elimina con una buena higiene oral, esta placa se endurece y se convierte en sarro, irritando las encías y favoreciendo la aparición de gingivitis.
2. Enfermedad periodontal
Cuando la gingivitis no se trata a tiempo, puede evolucionar hacia periodontitis, una patología más grave que afecta a los tejidos de soporte del diente. La periodontitis puede provocar movilidad dental e incluso la pérdida de piezas si no se interviene a tiempo.
3. Cepillado dental inadecuado
Un cepillado demasiado agresivo o el uso de cepillos de cerdas muy duras puede dañar el tejido gingival, provocando inflamación, retracción y sensibilidad. Por el contrario, una higiene deficiente también genera el mismo problema por acumulación de bacterias.
4. Cambios hormonales
Las variaciones hormonales que se producen en etapas como el embarazo, la menstruación o la menopausia pueden aumentar la sensibilidad de las encías, haciéndolas más propensas a la inflamación y al sangrado.
5. Hábitos nocivos
El tabaco, el consumo excesivo de alcohol y una dieta poco equilibrada influyen directamente en la salud de las encías. El tabaco, en particular, dificulta la oxigenación de los tejidos y enmascara los síntomas de la inflamación, retrasando el diagnóstico.
6. Déficit nutricional
La falta de vitaminas y minerales, especialmente de vitamina C, puede favorecer la aparición de encías inflamadas y sangrado.
7. Estrés y sistema inmunológico
El estrés prolongado debilita el sistema inmunológico y reduce la capacidad del organismo para defenderse de infecciones, lo que puede derivar en problemas periodontales.
8. Factores locales y mecánicos
El uso de prótesis mal ajustadas, ortodoncia o el bruxismo (rechinar de dientes) pueden generar presión o fricción sobre las encías, provocando inflamación localizada.
9. Medicación
Algunos fármacos tienen como efecto secundario la inflamación de las encías, como ciertos antihipertensivos, anticonvulsivos o inmunosupresores.
Tratamientos para las encías inflamadas
El tratamiento depende de la causa que origine la inflamación. En todos los casos, lo recomendable es acudir a una clínica dental para que el especialista realice un diagnóstico preciso.
1. Higiene oral profesional
La primera medida para tratar las encías inflamadas es eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulado mediante una limpieza profesional. En casos de enfermedad periodontal, puede ser necesario realizar un raspado y alisado radicular para limpiar en profundidad bajo la línea de la encía.
2. Mejora de los hábitos de higiene
El cepillado correcto (dos o tres veces al día con un cepillo de cerdas suaves), el uso de hilo dental y colutorios específicos ayudan a mantener las encías libres de placa y a prevenir la inflamación.
3. Tratamiento farmacológico
En algunos casos se pueden recetar enjuagues antimicrobianos, antiinflamatorios o antibióticos para controlar la infección y reducir la inflamación gingival.
4. Corrección de factores locales
Si la inflamación está causada por prótesis, empastes o tratamientos de ortodoncia mal ajustados, será necesario corregir esos factores para que las encías puedan recuperarse.
5. Educación y prevención
El paciente debe conocer las pautas adecuadas de higiene y cuidado bucal, así como la importancia de realizar revisiones periódicas. La prevención es clave para evitar que una gingivitis leve evolucione hacia una periodontitis.
Consejos para prevenir la inflamación de encías
- Cepíllate los dientes después de cada comida con un cepillo suave.
- Usa hilo dental o cepillos interdentales para eliminar la placa entre los dientes.
- Evita el tabaco y el consumo excesivo de alcohol.
- Sigue una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y vitamina C.
- Acude al dentista al menos una vez al año para una revisión y limpieza profesional.
- Controla el estrés y procura mantener hábitos de vida saludables.
¿Cuándo acudir al dentista?
Si notas encías inflamadas, sangrado frecuente al cepillarte, mal aliento persistente o movilidad dental, es fundamental acudir al dentista cuanto antes. Un diagnóstico temprano puede evitar complicaciones mayores y asegurar que tus encías se mantengan sanas y fuertes.
Conclusión
Las encías inflamadas son una señal de alerta que no debe ignorarse. Aunque a veces la causa sea puntual, en muchas ocasiones indican la presencia de gingivitis o periodontitis, patologías que requieren atención profesional.
En Clínica Dental Raúl Pascual contamos con especialistas en periodoncia y las técnicas más avanzadas para el cuidado de tus encías. Nuestro objetivo es ayudarte a mantener una sonrisa sana, estética y funcional durante toda tu vida.
Si notas inflamación o sangrado, pide tu cita en nuestras clínicas de Nervión o Sevilla Este y te daremos la solución más adecuada para tu caso.