revista glamour logo

Artículo revista GLAMOUR

1. Actualmente, se venden muchos ‘kits blanqueadores’ para utilizar en casa. ¿Qué tratamientos de este tipo diría que son efectivos y cuáles no?
Los tratamientos caseros o domiciliarios, son por ley(desde el año 2012) con unas concentraciones muy bajas de peróxido de hidrógeno o de carbamida que son los que se usan principalmente. Los efectos son casi imperceptibles.
2. ¿Qué grado de blanqueamiento podemos esperar de un tratamiento así?
En el mejor de los casos no hacen nada o puntualmente pueden eliminar levemente manchas de café, tabaco,vino tinto, etc …pero a costa de una gran abrasión al esmalte.
3. ¿En qué se diferencian de los tratamientos que realizaría un profesional en su consulta?
En la consulta usamos materiales blanqueadores de mucha más alta concentración, por lo que los efectos sí son visibles, pero siempre dentro de unos límites y también dependiendo del color del diente del que partamos. Por otro lado ,en la consulta SÍ hay un responsabilidad del tratamiento. El odontólogo debe ver en una primera visita la posibilidad de hacer un blanqueamiento y hacer el seguimiento en las siguientes sesiones. Hay varios tipos de tratamiento en consulta como geles que se activan con luz fría (tipo led) que son los que se usan actualmente ya que trabajan con unas longitudes de onda óptimas para la liberación de las moléculas de oxígeno, o una combinación de geles aplicados en consulta y luego en casa.
4. ¿Existen peligros asociados al uso de esos productos en casa? ¿Cuáles pueden ser esos efectos perjudiciales?
El principal peligro son las quemaduras en las encías y tejidos blandos y por otra parte las abrasiones en el esmalte de forma irreversible. Hay que tener presente que si las raíces de los dientes están expuestas y el paciente tiene sensibilidad, cualquier tipo de blanqueamiento está contraindicado, de ahí la importancia de la supervisión de un odontólogo.Si hay dientes que presenten caries puede generar un dolor intenso Hay que recordar que el esmalte es el único tejido del organismo que no se regenera por sí solo, como sí pasa en hueso, piel y otros.
5. También existen ‘remedios tradicionales’ (como el bicarbonato) y otros más novedosos pero igualmente sencillos (como los dentífricos con carbón activado. Esta clase de tratamientos, ¿son efectivos? ¿Pueden tener algún riesgo?
Los remedios tradicionales como el bicarbonato lo que hacen es una abrasión en el esmalte dental irrecuperable .En consulta usamos bicarbonato con aeropulidores para eliminar manchas extrínsecas pero viene preparado para no dañar el esmalte en forma de microesferas de carbonato cálcico. Los dentífricos blanqueasteis se aconsejan como mantenimiento, pero por sí solos el efecto es mínimo.
6. Conclusión
Como conclusión es importante recordar que para efectuar un tratamiento blanqueante la boca debe estar sana y el paciente tener mas de 18 años.Que lo prescriba y supervise un odontólogo.Por ley están prohibidos los productos blanqueadores para usar en casa que tengan más de 0,3% de peróxido de carbamida o más de 0,1% de peróxido de hidrógeno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

HORARIO

HORARIO DE INVIERNO

DENTAL RAÚL PASCUAL AVDA. RAMÓN Y CAJAL (NERVIÓN) 
Lunes y Miércoles de 9.00 h a 14.00 h y de 17.00 h a 20.00 h
Martes y Jueves de 9.00 h a 17.00 h
Viernes de 08.30 h a 15.00 h

DENTAL RAÚL PASCUAL AVDA. EMILIO LEMOS (SEVILLA ESTE) 
Lunes y Jueves de 9.00 h a 17.00 h
Martes y Miércoles de 9.00 h a 14.00 h y de 17.00 h a 20.00 h
Viernes de 08.30 h a 15.00 h

¡Te atendemos por whatsapp!